Yacimiento olvidado por décadas en Siberia tendría las mayores reservas mundiales de diamantes
[…] “En 1970 geólogos soviéticos descubrieron un gran cráter de impacto llamado Popigai y producido por la colisión de un meteorito contra la superficie de la Tierra, entre la región de Krasnoyarks y la República de Sajá en Yakutia.
Aquel gran choque se produjo hace 35 millones de años y dejó un enorme cráter de unos 100 kilómetros de diámetro que actualmente alberga un sensacional yacimiento de diamantes.
El descubrimiento de este gran yacimiento llegó a las autoridades políticas del momento, que prontose apresuraron a clasificarlo como secreto. Además, en aquellos años Rusia se encontraba desarrollando un plan que le permitiera fabricar diamantes sintéticos, razón por la cual el Gobierno archivó el hallazgo y detuvo todas las investigaciones geológicas sobre el cráter Popigai.
La información sobre el yacimiento que se ha hecho pública estos días nos sitúa ante un depósito de diamantes de gran dureza y de un tamaño tan sensacional que el Director del Instituto de Geología de la Academia rusa, Nikolai Pojilenko, cuantifica de una manera aproximada en miles de millones de kilates… Un descubrimiento que podría cubrir las necesidades mundiales de diamantes durante los próximos 3000 años.” […] [Rusia revela un yacimiento de diamantes que podría abastecer al mundo durante 3000 años –YAHOO.COM]
Experto sueco dudoso sobre el tamaño
Que hay diamantes en el cráter de Popigai es conocido en la comunidad científica desde 1972. Los hallazgos que se hicieron confirmaron las teorías de entonces de que diamantes podían formarse en casos de impacto de meteoritos. Pero que el alcance podría ser tan sensacionales asombra a mineralogistas de todo el mundo.
Los científicos rusos están hablando de hallazgos de billones de quilates. Un quilate equivale a 0,2 gramos – lo que significa que se trataría de cientos de toneladas de diamantes.
– Lo que uno se pregunta como geólogo es qué de bien definido está el recurso. Tanto la calidad media, contenido porcentual y de qué tamaño de volumen se trata, dice Erik Jonsson, geólogo estatal de Statens geologiska undersökning (SGU) y profesor adjunto de la Universidad de Uppsala.
Él no dice que los datos rusos son errados – pero está dudoso de si realmente se han llevado a cabo investigaciones exhaustivas.
– Espero que salgan y digan qué datos tienen. Alguna forma de perforaciones deben de haber realizado, de lo contrario no es de ninguna manera posible que sepan esto. [edición impresa de METRO.se/”Svensk expert tveksam till stprleken”]
«El hallazgo de diamantes improbable»
Los datos rusos sobre un gigantesco yacimiento de diamantes en un cráter de meteorito en Siberia parecen descabellados, pero no está fuera de lo que es científicamente posible. Dice el profesor de geología Richard April al Huffington Post.
Según Richard April, hay básicamente dos formas en que los llamados «diamantes de impacto» se puedan formar en relación con un impacto de meteorito.
- Una posibilidad es que el meteorito caiga en una región que es rica en carbono. La alta presión y el calor extremo en la colisión puede entonces ser suficiente para transformar el carbono en diamantes.
- Otro escenario es que el meteorito mismo contenga un alto contenido porcentual de carbono, que se convierta en diamantes en el impacto de la caída.
Hay evidencias que apoyan ambas hipótesis, pero según Richard April, nunca se han encontrado en otros cráteres de meteoritos ni por de cerca ese tamaño en yacimientos del que los rusos ahora están hablan.
«Los diamantes que se han encuentrado en cráteres de meteoritos han sido pequeños y pocos. Es interesante que los rusos ahora digan que han encontrado un yacimiento enorme, ya que, sobre la base de lo que ya sabemos de antes, es muy poco probable», dice Richard abril.
Hay sin embargo una posibilidad teórica de que una gran formación de diamantes pueda ocurrir en un impacto de meteorito. Sería en tal caso si el meteorito impactara en un sitio que ya contenía una gran cantidad de diamantes. Cuando el calor entonces se incrementara puede que las piedras existentes hubiesen sido sometidas a una presión adicional y se recristalizaran en una forma resistente adicional, dice Richard April.
«También podría explicar por qué hay tantos diamantes. Pero encontrar trillones de quilates, es algo de lo que nunca he oído hablar. Nunca ha sucedido antes y sería totalmente único», dice.
La Academia de Ciencias de Rusia anunció a principios de esta semana que un gigantesco yacimiento de diamantes que es del orden de 10 veces más grande que los recursos de diamantes ahora conocidos de todo el mundo. […] Expert: ”Ryska diamantfyndet osannolikt” – Svenska Dagbladet]
- cbsnews.com/russia-claims-it-has-gigantic-diamond-deposit/
- Popigai Astroblem
- Russia reveals shiny state secret: It’s awash in diamonds …
- Popigai Astroblem, Russian Crater Said To Hold Vast Diamond …
“ El yacimiento de Popigai fue descubierto a comienzos de los años 70 en una zona inhabitada de Siberia Oriental, a 400 kilómetros de la ciudad de Khantiga y a 2.000 al norte de Krasnoyarsk”. […] [Descubrimiento cambiaría negocio mundial de diamantes – Portafolio]