CHILE: EL TELESCOPIO TERRESTRE VLT DESCUBRE CÓMO ‘NACEN’ LAS ESTRELLAS
El secreto de la creación de las estrellas ya está revelado. En Chile, los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), que trabajan con el telescopio VLT (Telescopio Muy Grande, por sus siglas en inglés), obtuvieron la imagen infrarroja más detallada de la Nebulosa Carina, una región espacial donde transcurre activamente la formación de nuevos astros.
El grupo de científicos, dirigido por Thomas Preibisch de la Universidad de Múnich, Alemania, tomó cientos de imágenes infrarrojas con la cámara HAWK-I. Como resultado, se hicieron ver no solo estrellas grandes muy brillantes, sino también cientos de miles de astros más débiles, que anteriormente no se podían observar.
Las imágenes ayudaron a conocer varios detalles nuevos sobre el proceso de creación de las estrellas. En las fotografías tomadas en un rango de luz visible al ojo humano, muchos de los secretos de las nebulosas se quedan ocultos por densas nubes de polvo cósmico. En cambio, en el rango infrarrojo el polvo se hace “trasparente”. […] [actualidad.rt.com/]
-
¿En dónde nacen las estrellas? Telescopio capta una “guardería …
-
Chile: el telescopio terrestre VLT descubre cómo ‘nacen‘ las estrellas
- Nebulosa a la vista: los astrónomos ven ‘más allá’ de los ‘pilares de la Creación’
- Newborn stars emerge from dark clouds in Taurus
- Carina Nebula revealed in all its glory
- Very Large Telescope (VLT)
- Atacama Large Millimetre/Submillimetre Array (Alma)