Guerra comercial en la playa. En Mar del Plata hay diez, el doble que hace cinco años. Los comerciantes piden control y los turistas llenan los puestos por las ofertas. La facturación supera la mitad de la venta ilegal de Capital Federal.
Hay que exceptuar el monto de los salarios de los que trabajan en las ferias, de los que atienden al público o “volantean” en la calle. Uno de esos empleados recibirá un mínimo porcentaje de lo que, en un día, puede llegar a vender un solo local: entre 6 y 7 mil pesos. Hecha la salvedad, el resto de las cantidades del fenómeno de las “saladitas” marplatenses pueden multiplicarse por miles, como la cantidad de turistas que las visitan para conseguir productos de “marca” a precios mucho más baratos.
Cada verano aumenta la cantidad de locales y en los últimos cinco años se duplicó el número de estos centros comerciales. Ya son diez, pero la mitad son “golondrina”: volarán al finalizar el verano. Las detectó la Cámara Empresaria de Comercio y Servicios (Cameco) en un relevamiento que llevó adelante para determinar en qué condiciones operan las ferias.
“Alquilan un local de 400 metros cuadrados y le ponen locales de 6 ó 7 metros, los subalquilan, y en la mayoría de los casos trabajan con productos de dudosa procedencia”, explica Juan Antonio Gutiérrez, titular de la cámara. Cobran por stand hasta 400 pesos por día. Los pasan a cobrar a la mañana y al que no paga no se le permite abrir. Una cuenta rápida: una feria con más de 300 locales pequeños se alza con más de 3,5 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres de stands.
Se calcula que por día, en temporada alta, entre todas las “saladitas” venden casi 5 millones de pesos, cifra que supera la mitad de la venta ilegal de la Capital Federal.
Para la clientela de las ferias lo importante son los precios de la mercadería. “Si venimos a Mar del Plata, pasamos por alguna siempre y llevamos regalitos para la familia”, cuenta Celia Albornoz, de Luján. Claudio, de Villa Urquiza, viene por ropa deportiva. “No hay nada acá que no se consiga allá, pero hay buenas ofertas”. […] [GUILLERMO VILLARREAL/(clarin.com/]
- La moda de las “saladitas” se expande en el interior
- Desde hoy, unos 12 millones de turistas viajarán por el país
- Mar del Plata recibió 1.339.000 turistas durante el primer mes del año
- En enero se movilizaron por el país 10,5 millones de turistas
- AVANZA PROYECTO PARA REGULAR LAS ‘SALADITAS’
- AVANZA PROYECTO DE LEY PARA REGULAR LA INSTALACIÓN DE “SALADITAS” EN TERRITORIO BONAERENSE
- APRUEBAN NUEVA NORMA PARA REGULAR LAS FERIAS ‘TIPO SALADITAS’
- LA SALADITA: SEGÚN LA JUSTICIA, EL ALLANAMIENTO FUE POSITIVO
- SALADITA: MÁS DE 100 PUESTEROS PODRÍAN IR A JUICIO
- SÓLO EN LA CAPITAL FEDERAL FUNCIONAN 42 “SALADITAS”
- CRECIÓ LA VENTA ILEGAL
- IMPULSAN OTRO PROYECTO PARA REGULAR A LAS “SALADITAS”
- LA VENTA ILEGAL YA FACTURA MÁS DE $ 7 MILLONES POR DÍA
- LA REGULACIÓN DE “SALADITAS” NO BUSCA PROHIBIR LA ACTIVIDAD
- AVANZA LA LEY PARA REGULAR LAS “SALADITAS”
- JORNADA CONTRA EL COMERCIO ILEGAL: “NO HEMOS BAJADO LA FUERZA DE NUESTRA PELEA”
- CORMERCIANTES ENCABEZAN UNA JORNADA EN RECHAZO A LAS SALADITAS
- ”SI EL ESTADO NO CONTROLA, TODO SE CONVERTIRÁ EN UNA GRAN SALADA”