-
El ex marino fue sentenciado por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA
-
Ya tenía condenas similares en Francia e Italia
-
También recibieron la misma pena los represores Jorge «Tigre» Acosta y Antonio Pernías, entre otros
- Alegría y llanto tras la lectura del veredicto en la puerta de Comodoro Py
Inmutable. Así se mostró Alfredo Astiz, uno de los emblemas del horror provocado por la última dictadura militar, al recibir la pena de prisión perpetua en el marco de la causa ESMA, en el primer juicio por delitos de lesa humanidad ocurridos en el mayor centro de tortura y exterminio que tuvo Argentina. El Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py aplicó la misma condena a Jorge «El Tigre» Acosta, Ricardo «Sérpico» Cavallo, Antonio «Rata» Pernías, Raúl «Mariano» Scheller, Oscar Antonio Montes, Alberto «Gato» González, Jorge «Ruger» Radice, Adolfo Donda, Julio Coronel, Ernesto «220» Weber y Néstor Savio. Mientras que para Manuel García Tallada y Juan Carlos «Lobo» Fotea, la pena fue de 25 años de cárcel. En tanto, Carlos Capdevilla y Juan Antonio «Piraña» Azic recibieron 20 y 18 años de cárcel, respectivamente. En cambio, Juan Carlos Rolón y Pablo García Velazco fueron absueltos.
En el marco de la megacausa de la ESMA, que demandó más de 22 meses de debate y los testimonios de más de 200 testigos, el tribunal integrado por los jueces Daniel Obligado, Ricardo Farías y Germán Castelli había decidido sentar en el banquillo de los acusados a 18 represores. Entre los delitos que se les imputaba, figuraban el secuestro, tortura y homicidio de 86 personas, entre ellas tres (Azucena Villaflor, Mary Bianco y Ester de Careaga) de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, el periodista Rodolfo Walsh y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. La Fiscalía y las querellas habían pedido perpetua para Astiz, Acosta, Cavallo, Radice, Rolón, Pernías, García Velazco, Coronel, Donda, Scheller, Fotea, Savio y González, y 25 años de prisión para Montes, García Tallada, Capdevilla y Azic.
La expectativa, entonces, era enorme. Desde temprano el frente del Tribunal de Comodoro Py se fue poblando por familiares y miembros de movimientos de derechos humanos, políticos, sociales y sindicales. Se dispuso allí un palco, con equipos de sonido y la pantalla televisiva, donde se siguió la lectura del veredicto ydonde cada condena fue festejada a puro grito y emoción.
Visiblemente conmovida lucía Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quien destacó que la lectura de la sentencia que condenó a 16 represores de la ESMA constituyó «otro día histórico, uno de esos días que jamás las Madres pensamos que íbamos a vivir».
Pero para muchos este es sólo el primer paso. «En términos jurídicos, la lectura de la sentencia es la culminación de una lucha de dos años«, dijo Carlos Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, quien subrayó que este juicio abarcó sólo a una parte menor de los casos denunciados y «a una miserable cantidad de represores», además de deplorar las dos absoluciones. […] [clarin.com]
- Cadena perpetua espera al “Ángel Rubio de la Muerte”
- Sentencia en el histórico juicio del caso ESMA
- Quién es cada uno de los 18 juzgados
- Quién es Alfredo Astiz, el ángel de la muerte
- Otros 70 procesados por crímenes en la ESMA esperan su juicio oral
- Cadena perpetua para Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo y 10 más | El …