Personas que se encuentran ilegalmente en Suecia son utilizadas como mano de obra negra en un gran número de lavaderos de coches.
Sus condiciones de trabajo son descritas como «similares a esclavitud».
– Es un fenómeno nuevo, dice Jerk Wiberg de la policía de fronteras en Estocolmo, a TT.
El programa Kaliber de Radio Suecia ha examinado las condiciones de trabajo en un gran número de lavaderos de coches.
Ellos encontraron un nuevo mercado para mano de obra negra, donde solicitantes de asilo e inmigrantes indocumentados son explotados como mano de obra barata en condiciones similares a esclavitud.
Un mercado que la policía también ha descubierto.
– El año pasado no hicimos ni una sola un batida contra lavaderos de autos. Este año hemos hecho 23, dice Jerk Wiberg, jefe de grupo de la policía de fronteras en Estocolmo, a TT.
20 coronas la hora
En un 50 por ciento de las redadas se encontraron personas que vivían ilegalmente en el país, un total de 19 personas.
También en Gotemburgo y Malmö la policía de fronteras ha detenido en visitas a lavaderos de coches a varias personas que han estado viviendo ilegalmente en el país.
Varias personas con las que los reporteros del programa Kaliber ha hablado atestiguan de jornadas laborales de 10-12 horas y un sueldo por hora de entre 20 y 30 coronas.
«Puro maltrato’
– Las personas que trabajan en estos lavaderos de coches curran bajo condiciones tales que son similares a pura trata de seres humanos, dice Conny Svensson de la Oficina Nacional de Impuestos/Agencia Tributaria al programa.
A veces es obvio que muchos de ellos también viven en los locales.
– Oh, sí, hemos visto que hay colchones en el suelo en oficinas y similares, ocurre, dice Wiberg Jerk. [aftonbladet.se]