En el listado publicado por ‘Animal Planet’, el chimpacé es el animal más inteligente seguido por el delfín y el orangután.
1. Los chimpancés (Pan troglodytes) pueden sacar animales de pequeños agujeros en los árboles, utlizan ramas para atraer y atrapar a sus presas, utlizan piedras para romper nueces y hojas.
2. Los delfines (Delphinidae) poseen memoria y son capaces de resolver situaciones inesperadas. Sienten y expresan emociones, e incluso mantienen una sexualidad abocada al placer, no sólo a la reproducción.
3. Los orangutanes (Pongo) utilizan las hojas como paraguas para protegerse de la lluvia, también usan las hojas como tazas para tomar agua. Además, los orangutanes se comunican mediante un lenguaje de gestos.
4. Los elefantes (Elephantidae) pueden aprender tareas y ejecutarlas con precisión y sin olvidarlas, como también pueden recordar a las personas que les han hecho daño.
5. Los cuervos (Corvus corax) son capaces de comprender principios físicos y elaborados; utilizar, hacer e inventar herramientas; planear el futuro y cambiar su comportamiento cuando tienen información nueva.
6. Los cerdos (Sus scrofa domestica) cerdos reconocen sus nombres y son capaces de grabar una imagen en su mente durante mucho tiempo.
7. La movilidad que tienen las ardillas (Sciurus vulgaris) en sus patas delanteras le permiten sujetar y pelar los alimentos con gran facilidad.
8. Las palomas (Columbidae) pueden identificarse en un espejo, realizar una secuencia de movimientos y distinguir las sutiles diferencias entre dos objetos.
9. Los pulpos (Octopus vulgaris) pueden resolver problemas, sortear obstáculos y memorizar patrones, además, son capaces de aprender observando.
10. La rata (Rattus) calcula la velocidad a la que puede correr para ir a recoger comida y para luego huir de regreso a su refugio, la velocidad a la que se mueve el depredador y la distancia entre ellos.