Panasonic Toughbook CF-30

PANASONICEste portátil es duro de roer

PANASONIC CREÓ UNA línea de computadores indestructibles, hechos para resistir y resguardar la información en condiciones extremas. Están disponibles en Colombia.

Los computadores se han convertido en una herramienta esencial para muchos trabajos, incluyendo aquellos en condiciones extremas.

Es por eso que Panasonic sacó su línea de portátiles resistentes, denominada Toughbook, que incluye ocho equipos personalizables que soportan los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Gracias a un material con aleación de magnesio, los equipos son relativamente livianos, pero fabricados para resistir caídas, daños de datos, derrames de líquidos y vibraciones.

Tal y como expresó Fernando Restrepo, gerente de ventas de la línea Toughbook de Panasonic- para la región, la promesa de estos modelos es «no fallar en ningún tipo de condición».

Para probar la resistencia de estos equipos, Panasonic le pidió a la revista Forbes que destruyera uno de sus modelos. Gaseosas, comidas, caídas y hasta dardos fueron inútiles para un fin que parecería sencillo.

Así que tomaron medidas extremas y lo llevaron a un parque zoológico, donde ni los afilados dientes de un tigre, ni las potentes patas de un elefante pudieron dejar fuera de uso al Toughbook 30. Fue necesaria una pistola nueve milímetros para cumplir la que se veía, al final, como una misión imposible.

 panasonic-toughbook-cf-30 P CF-30_

Colombia es el tercer país latinoamericano, después de México y Brasil, en donde estos portátiles están disponibles, pues los fabricantes consideraron que, debido a la zona climática y a las condiciones adversas a las que los trabajadores de industrias como la minería, la ingeniería, los servicios públicos y hospitalarios, están expuestos, este dispositivo podría ser útil.

Un diseño rudo

Algunos modelos tienen manijas tipo maletín que facilitan el transporte del equipo y evitan caídas.

Su sistema táctil, poco sensible frente a otros computadores que utilizan la misma tecnología, puede complicar la operación de estos ultraresistentes en situaciones difíciles, por lo que algunos de ellos vienen con lápices ópticos.

El diseño del hardware es rudo. De hecho, el peso de uno de los modelos de esta línea alcanza los 2,31 kilogramos, es decir lo que pesaba un portátil de anterior generación, hace cinco años.

A pesar de estas condiciones, son versátiles. Las pantallas vienen de distintos tamaños y se pueden plegar para volverse estilo tableta o rotar para mayor comodidad.

Los teclados también vienen en diversos materiales, incluso fluorescentes para precarias condiciones de luz.

Se pueden pedir con características específicas como sistemas de posicionamiento global, GPS, escáner de código de barras, lector de huellas y de tarjetas inteligentes, entre otras.

«Los equipos están fabricados prácticamente a la medida, para cada negocio y situación específica», añade Restrepo.

Si bien este tipo de computadores suenan ideales para una casa llena de niños hiperactivos, su uso está enfocado para empresas y profesionales que trabajen a la intemperie, con lluvia o bajo tierra.

Los precios varían dependiendo del modelo y de los accesorios adicionales que se requieran, y los hay disponibles desde 2.500 dólares. […] [Daniel Velásquez Mejía/elcolombiano.com]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*