Jóvenes señalan que hay dificultades de acceso a centros educativos y oportunidades laborales
Un total de 34.368 menores caleños entre los 5 y 18 años no asiste a ningún centro educativo, no trabaja y tampoco busca empleo; de ellos, alrededor de 16.000 están entre los 15 y los 18 años de edad: así lo reveló un reciente estudio del Dane otorgado por Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
“Muchos de estos jóvenes son los que se han convertido hoy en delincuentes, adictos a las drogas e integrantes de pandillas, y a pesar que desde la Alcaldía se gestionan proyectos sociales, culturales y deportivos para ellos, con el fin de ocupar su tiempo libre, es una cifra que nos preocupa”, dijo Mariluz Zuluaga, secretaria de Bienestar Social de Cali.
Sumado a esto, Luz A. Grisales, coordinadora de proyectos del Centro de Capacitación Don Bosco, entidad religiosa sin ánimo de lucro, opina que los jóvenes sin acceso a educación y trabajo son más de los que revela el estudio.
“Las filas para lograr un cupo en Don Bosco superan las 3.000 personas. Sólo aquí trabajamos anualmente con 1.900 jóvenes de estratos 1 y 2, la mayoría del oriente de Cali, ¿dónde están los del resto de la ciudad?”, cuestionó Grisales.
Añadió que este problema no sólo esta relacionado con la falta de oportunidades laborales sino con la cultura del dinero fácil, la ausencia de orientación vocacional en la educación media y el acompañamiento de la familia.
“Las familias modernas se han despreocupado por la formación de los jóvenes delegando esta tarea únicamente a la escuela, lo que los hace más vulnerables a los placeres del dinero o la rumba”, señaló Jennifer Betancourt, profesional del Centro Don Bosco.
Agregó que en Colombia se ha desprestigiado a las carreras técnicas y tecnológicas, por lo que los jóvenes que no ingresan a la universidad creen que entonces no pueden hacer nada más.
“Siempre pensamos en ser médicos, abogados e ingenieros pero muchos no pueden pagarlo o las vacantes son pocas. A usted en la casa nunca le preguntan ¿quieres ser un reparador de gasodomésticos?, oficio, como muchos otros, que pocos practican”, complementó. […] [elpais.com.co]