-
El país asiático tiene 960.000 multimillonarios
-
Un estudio publicado en el diario ‘Xin Wenhua’ muestra que en este grupo de personas los suicidios y los asesinatos son una constante
-
Pekín, la capital china, cuenta con 170.000 multimillonarios y 10.000 billonarios, ocupando el primer puesto del país
En la parte continental de China hay 960.000 multimillonarios, según el Informe de Riqueza Hurun 2011. Esto quiere decir que, en promedio, por cada 1.400 personas hay un millonario en la segunda economía más poderosa del mundo después de Estados Unidos —el año pasado el PIB del país asiático creció 10,3%.
Cualquiera envidiaría la inmensa fortuna que se reparten los habitantes chinos, pero contrario a esto, un estudio publicado ayer por el diario Xin Wenhua (‘Nueva Cultura’) muestra que en este país ser multimillonario representa un alto riesgo. Podría decirse, incluso, que es casi tan peligroso como ser policía.
El informe se concentró en la vida de los 72 multimillonarios chinos que fallecieron en los últimos ocho años. Estas fueron algunas de las cifras que reveló el análisis: 17 de ellos se suicidaron, 15 fueron asesinados, 14 ejecutados (la mayoría de estos casos corresponden a líos con mafias y corrupción), y 19 murieron por enfermedad (9 de ellos por problemas cardiovasculares y el número restante por cáncer).
El estudio se detiene en los casos de suicidios para puntualizar que la horca fue el método principal elegido por los multimillonarios, seguido de lanzarse al vacío o al mar desde edificios, tomar veneno e incluso prenderse fuego. El psicólogo Zhang Zhenhuan explica en la edición de Nueva Cultura que una conducta generalizada en estas personas es que se rehúsan a buscar ayuda psicológica cuando están enfrentando graves problemas. “Tratan de asumirlos solos, y cuando las dificultades se hacen extremas pueden llevarlos al suicidio”, aseguró Zhenhuan.
El índice de mortalidad de las personas con grandes fortunas en China superó el 0,15 por 1.000 en 2010, lo que las sitúa en un grupo de riesgo cercano a la policía, que con el 0,3 por 1.000 es la profesión más peligrosa en este país. […] [elespectador.com]