Vida nocturna y un pulso de ciudad vibrante no pagan las facturas. Ahora abandonan los jóvenes New York City para mudarse a ciudades en las que la vida cotidiana no significa unos pocos metros cuadrados de espacio privado, ratones que saquean a sus aires y costos por las nubes en combinación con trabajos mal pagados.
Está claro que es difícil, aunque creo que lo tenemos bastante bien. He pagado mucho más de alquiler por pisos claramente peores que este, dice Josh Langdon. El piso de dos habitaciones que comparte con su novia Cristina DeWine y Amy Clare Gutowsky está absolutamente plagado de cosas según el lema ‘el espacio de almacenamiento que puede ser utilizado también debe ser utilizado’. Como resultado de ello está la ropa doblada en una especie de armario al lado de los alimentos en conserva en la cocina, las puertas a los dos pequeños cuartos privados apenas pueden abrirse por causa de todas las cazadoras que se han colgado en ellas, y por encima de los gabinetes de la cocina se amontonan ollas, sartenes y latas a lo alto. Lejos de ejemplar, pero todavía útil de cualquier forma si preguntas al trío que comparte el piso de 45 metros cuadrados en la animada Chinatown.
-Me mudé a Nueva York por todas las oportunidades culturales disponibles aquí. Pero si pagas un alquiler de unos 1.500 dólares al mes, pues no tienes medios con eso. Ahora, cuando vivimos así, tenemos al menos un poco de dinero de sobra para esas cosas, aunque tratamos de mantener bajos los costos tanto como podemos, dice Kristin DeWine y es respaldada por Amy Clare Gutowsky.
Ella llama al alquiler de $ 633 por persona de increíblemente barato, no tiene ningún problema, ya sea con el piso que de vez en cuando es visitado por xagus/ratones, o que personas sin hogar invaden el patio por las noches. Abandonar ”The Big Apple” para poder vivir más decente en otros lugares no es una opción especialmente candente en estos momentos.
-Me he tenido que deshacer de una quinta parte de todo lo que poseo para poder vivir aquí, pero vale la pena. El límite para cuando me diera por vencido y abandonara la ciudad iría cuando me viera obligado a compartir cocina y baño con muchos más que esto. Pero ahora funciona. Siempre se puede encontrar la manera de sortear los problemas que surgen, sólamente el tratar de estar en casa en diferentes momentos hace mucho.
Muchos jóvenes han optado por renunciar mucho antes que eso. En una nueva encuesta realizada por la Census Bureau se muestra que «The Big Apple« está lejos de ser un imán para los 25-34 añeros. En total perdió la metrópoli entre 2007-2009 nada menos que 29.292 habitantes en el rango de edad, sobre todo debido a las difíciles condiciones de vida, medio mal pagados puestos de trabajo y los exorbitantes gastos que más o menos vienen con el vivir en la ciudad que nunca duerme.
-Si bien el costo de vida en Nueva York realmente se ha disparado por las alturas en la última década, muchas ciudades se han convertido en mucho más atractivas, dice Jonathan Bowles, director del Center for an Urban Future.
La ciudad que más ha demandado la atención de los jóvenes es Austin, Texas. Allí aumentó el número de jóvenes con 14.318 personas en el período 2007-2009.
Una explicación para el aumento se reencuentra en la fuerza de atracción de la escena musical de Austin, otra en el mercado laboral. Mientras que gran parte de los Estados Unidos ha sufrido recortes enormes, el número de puestos de trabajo en Austin ha aumentado. Entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010 fueron añadidos 15.200 empleos, lo que hizo al desempleo ir a parar a un 6,8 por ciento. Es comparable con la tasa de desempleo de la nación de un 9,4 por ciento durante el mismo período.
Uno de los que han dado ‘mano fría’ a Nueva York es David Ward. Por su parte, es la razón la calidad de vida.
-Yo soy autónomo y básicamente puedo trabajar en cualquier parte del mundo. Así que por medio de mudarme pude mantener los mismos ingresos, pero recibir mucho más por el dinero. Por ejemplo, compartía piso con otras dos personas en Nueva York, aquí en Boston tengo yo mi propio piso de tres habitaciones por casi el mismo costo.
-A veces echo de menos Nueva York, pero lo tengo mucho mejor aquí. Mi calidad de vida y las oportunidades de tener éxito a largo plazo parecen mayores en Boston que lo que hacían en Nueva York.
A pesar de los ahorros comienzan a sentirse los costos incluso para Josh Langdon y Kristin DeWine, lo que les ha llevado a mirar otras opciones en la costa este.
-Yo nunca regresaría a Tennessee, de donde yo vengo, pero he estado pensando en otras ciudades como Providence y Boston. Pero depende un poco de cómo se vean las oportunidades de trabajo, dice Kristin DeWine.
Lejos de todos se las arreglan para conseguir un techo sobre sus cabezas en The Big Apple – y peor aún se ha convertido en los últimos años.
Según un nuevo informe de la Coalition for the Homeless estuvo la falta de vivienda el año pasado en el nivel más alto. Un total de 113 553 personas durmieron en refugios/albergues el año 2010, un 9 por ciento más que respecto al 2009.
La organización opina que el aumento se debe tanto a la dura situación económica como a las medidas tomadas por el alcalde Michael Bloomberg.
En 2004 prometió él reducir la falta de vivienda en la ciudad con dos tercios. Pero desde que Michael Bloomberg asumió el cargo en 2002 los sin techo han aumentado en un 39 por ciento. Un portavoz del alcalde opta por señalar que la falta de vivienda ha disminuido un 2 por ciento desde el 1 de julio de 2010.
TOP 10 de áreas metropolitanas con más habitantes en el rango de edad 25-34 años, durante el período 2007-2009.
Entre paréntesis el emplazamiento en el período anterior, 2005-2007.
- 1 (9) Austin 14 318
- 2 (7) Dallas 11335
- 3 (12) Denver 1 1207
- 4 (4) Houston 10 835
- 5 (8) Seattle 7464
- 6 (6) Portland 7419
- 7 (3) Atlanta 7033
- 8 (2) Phoenix 6258
- 9 (5) Charlotte 5950
- 10 (1) Riverside 5495
Fuente: Brookings Institute
TOP 10 ciudades más baratas con mínimo de 100 000 personas en EE.UU. para vivir.
En la encuesta se incluye alojamiento, transporte, alimentos y atención médica.
- 1 Oklahoma City, Oklahoma
- 2 Pittsburgh, Pennsylvania
- 3 Buffalo, Nueva York
- 4 Rochester, Nueva York
- 5 Nashville, Tennessee
- 6 San Antonio, Texas
- 7 Houston, Texas
- 8 Louisville, Kentucky
- 9 Birmingham, Alabama
- 10 Austin, Texas
Fuente: Forbes
[svd.se]
- Chinatown Apartments: See Photos of the Latest Rentals
- Chinatown, New York, NY Real Estate, Apartments & Houses for Rent …
- Chinatown Apartments for Rent – Apartments in Chinatown – New York …
- Toronto ranks among the most expensive cities in the world
- City Mayors: Cost of living – The world’s most expensive cities 2011
- AM 770: News. Talk. Sports. Toronto ranks among world’s most …