El mosquito tigree se ha extendido de manera significativa por el área mediterránea
El calor y la lluvia registradas esta primavera intensificarán las plagas de estos insectos en la época estival.
La subida de las temperaturas y las abundantes lluvias registradas esta primavera intensificarán durante el verano las plagas de mosquitos en todo el país. Según la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA), las intensas lluvias de las últimas semanas han producido encharcamientos de agua que favorecen la aparición de estos insectos, ya que ponen sus huevos en lugares húmedos donde las larvas se reproducen con más facilidad.
Para la directora general de ANECPLA, Milagros Fernández de Lezeta, las molestias ocasionadas por la masiva aparición de mosquitos este verano serán aún mucho mayores «debido a la cantidad de aguas estancadas los últimos meses».
Presentes en todas las áreas urbanas de España, los mosquitos están considerados más como una fuente de molestias que como un vector de enfermedades, ya que ningún espacio de los que habitamos se salva de la presencia de estos insectos que buscan las fuentes de calor, la luz, la humedad y el agua estancada, «incluyendo los platos de las mascotas, canales o juguetes con depósitos de agua». «Ante la gran proliferación de estos insectos, los hogares, piscinas, jardines, parques y restaurantes no se librarán de esta plaga», ha advertido Fernández.
El mosquito más común en los climas templados es el mosquito trompetero, aunque en los últimos cinco años el mosquito tigre se ha extendido de manera significativa por el área mediterránea, atacando a sus víctimas durante todo el día y siendo su picadura muy dolorosa.
Desde Anecpla se aconseja extremar la precaución en el periodo estival y establecer medidas preventivas para evitar las picaduras: no dejar cubos con agua en los exteriores de las viviendas, no propiciar la aparición de agua estancada en los jardines y renovar el agua de los bebederos exteriores de nuestras mascotas. También es aconsejable instalar mosquiteras y no dejar a la vista alimentos ni restos de alimentos o basuras. [abc.es]
Probable invasión de mosquitos el verano
Después de un invierno rico en nieve y primavera mojada los mosquitos han recibido un comienzo favorable para el verano. Muchas hembras han hibernado y puesto gusanos en las tierras húmedas. El mayor riesgo es en el oeste de Suecia, porque ha llovido mucho allí. […]
También las garrapatas serán extremadamente numerosas, según Lars-Åke Janzon, biólogo del Museo de Historia Natural de Estocolmo, sin duda, así como los caracoles asesinos. Al igual que los mosquitos, estos animales han sido protegidos por la nieve durante el invierno. Durante el verano, se sienten agusto en zonas de alta humedad.
Otro animal que suele aparecer el verano son las serpientes, pero a diferencia de los insectos, el número de serpientes en Suecia es relativamente constante año tras año. Que a veces pueda parecer que hay inusualmente muchas serpientes ‘por ahí fuera’ es debido a que las serpientes sólo se dejan ver en ciertas condiciones climáticas.
– Así como a los seres humanos a las serpientes les gusta tomar el sol, así que es entonces cuando las vemos. [sydsvenskan.se]