OMNÍVORA. La gaviota reidora come casi cualquier cosa. Se ha adaptado a los humanos y busca alimentos, además de en el lago, también en las ciudades y en los campos y vertederos. Ejemplares descaradas se han especializado en robar directamente ‘perros calientes’ del pan a visitantes de barbacoas o puestos de venta de perros calientes y hamburguesas desprevenidos.
La mayoría de las gaviotas reidoras vuelan hacia el sur en agosto. Algunas tan lejos como hasta el Mediterráneo. Cuando regresan de nuevo en la primavera tienen ya la cabeza de color marrón chocolate. Las gaviotas reidoras que han hibernado han mantenido su ‘vestimenta de invierno’, cabeza blanca con una mancha alrededor del ojo y la oreja respectivamente. 90 000 gaviotas hay en la población sueca, según la asociación ornotológica de Suecia. La población se ha reducido en dos tercios desde 1970, pero sigue siendo vigorosa. ‘El que ríe el último ríe mejor’, escribe la edición impresa de metro.se de ayer.
Larus ridibundus (Gaviota cabeza negra)
La Gaviota reidora, (Larus ridibundus), es una pequeña gaviota que habita regiones de Europa y Asia, así como la costa oriental de Canadá. La mayor parte de las poblaciones de gaviota reidora son migratorias en el tiempo invernal hacia latitudes meridionales aunque también se encuentran comunidades residentes en las zonas más cálidas de Europa occidental. Otras poblaciones se desplazan hacia el noreste de los Estados Unidos.También habita en el Delta del Ebro junto con la gaviota corsa (Larus audounii). [es.wikipedia.org]