Juan Carlos, un coleccionista experto en cervezas

Los personajes de la ciudad

J C L ALMENDROS coleccionistaDurante más de treinta años este aficionado recolectó miles de piezas antiguas que permiten reconstruir la historia de la espumosa y refrescante bebida.

Dos mujeres refrescándose con un chopp, reciben al visitante en la morada de Juan Carlos López Almendros. Se trata de un antiguo cartel publicitario de la cervecería Quilmes, uno de los tantos objetos que atesora este hombre dedicado al coleccionismo cervecero. Una recorrida por su casa permite descubrir la historia de la espumosa bebida a través de las miles de piezas que el mayor aficionado del país juntó durante más de treinta años.

Juan Carlos es un coleccionista con antecedentes. A la colección de estampillas que tuvo de niño le siguieron las monedas, las botellas miniatura y las marquillas de cigarrillos. «En los 70 viajé mucho a Uruguay y allá había latas de cerveza que en ese momento acá no se fabricaban, así que empecé a traerlas por la novedad. Después, en un viaje a Europa, me traje una gran cantidad de posavasos, y así inicié mi colección», relató.

El coleccionista se interesa por todo lo que una cervecería haya hecho para envasar o promocionar sus productos. Tiene 2300 vasos de cerveza de todo el mundo, 25.000 posavasos, 10.000 latas de cerveza y 18 carteles publicitarios esmaltados de comienzos de siglo XX, entre otros objetos que forman parte del merchandising cervecero como tarjetas telefónicas, los espejos para las damas y las lapiceras para los caballeros.

Para este hombre, un coleccionista no es un mero acumulador de objetos sino un investigador «que conoce lo que tiene y cuyos objetos tienen un sentido y una historia». Las piezas predilectas del coleccionista son sus chapas esmaltadas, una publicidad periodística de 1835 de la Gaceta Mercantil y sus botellas de gres (una especie de cerámica escocesa del siglo XIX).

Juan Carlos fue comerciante mayorista durante muchos años, hasta que decidió dedicarse a una actividad que combinara perfectamente con su hobby: la importación de cerveza. «No importé cualquier producto, me di el gusto de importar las cervezas que me gustaban», aseguró.

Gracias a una exigencia de bromatología, tuvo que averiguar la fórmula de su cerveza preferida, la Hoegaarden «Fruto Prohibido». «Tras muchas insistencias a los productores belgas me revelaron el secreto: está saborizada con cáscara de naranja de las Islas de Curaçao», dijo. […] [Por Maia Jastreblansky/lanacion.com.ar]

JUAN CARLOS ALMENDRO

Juan Carlos López Almendros tiene 73 años y es el coleccionista de objetos cerveceros más grande de Argentina. Comenzó a adquirir esta disciplina a los 7 años con colecciones de filatelia y numismática. Luego se dedicó a las marquillas de cigarrillos y finalmente a los 18 años a todo objeto relacionado con la cerveza. […] [bbc.co.uk] En fotos: Loco por la cerveza

One Comment

  1. Amigo, perdón por la pregunta: ya tienes 73 años, ya tienes el heredero a quien dejarle tu colección si no tienes, yo me ofrezco, yo colecciono también y tengo 42 años.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*