‘Boom’ de restaurantes en La Habana

Buenas noticias para los viajeros a Cuba: una liberalización prepara el terreno para una mayor oportunidad de comer bien en La Habana.

paladar2

En Cuba todos los grandes restaurantes son de propiedad estatal. Restaurantes privados, llamados paladares, están permitidos desde mediados de 1990. Sin embargo han sido estrictamente regulados. Por ejemplo no han podido servir a más de 12 personas a la vez y no han podido tener ningún empleado. Los paladares también han tenido que (se han visto obligados a) servir cocina tradicional cubana, por ejemplo, no langosta, que de otra manera podría competir con los restaurantes de propiedad estatal.

 

Ahora se han aliviado algunas de las duras normativas, según un artículo en Verdens Gang. Entre otros se ha aumentado en número de clientes a 20, y eliminado algunas de las restricciones sobre los platos que pueden ser cocinados. El cambio ha significado que aproximadamente 60 nuevos paladares hayan abierto en la capital, escribe AP.

 

Los paladares son a menudo de gestión familiar y ubicados dentro de las casas de la gente. De ahí que puedan ser un poco difíciles de localizar. A pesar de que se ha convertido en más fácil servir comida en Cuba sigue siendo difícil. El propietario tiene que pagar altos impuestos y a veces es difícil conseguir las materias primas. [vagabond.se]

Nye regler gir restaurant-boom i Havanna – VG Nett om Reiseliv

New rules usher in a tasty comeback for Cuban food | The Jakarta Post

cubaabsolutely.com

Small Clubs and Restaurants

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*