-
Los especialistas vaticinan un recrudecimiento de los varamientos durante los próximos meses
-
Los ejemplares que han arribado muertos a la costa valenciana son recién nacidos y jóvenes
La Semana Santa ha sido nefasta para la colonia de delfines listados y mulares que habitan en el litoral valenciano, 16.000 ejemplares de la primera especie y 2.500 de la segunda. Casi a diario han varado entre uno y dos animales en diferentes puntos de la costa, según datos facilitados a Levante-EMV por el Grupo de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Cátedra de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid que ha cifrado en siete el número de cetáceos muertos en solo una semana, del 19 de abril a ayer.
La semana previa habían aparecido otros cuatro cadáveres en las playas de San Juan, Cullera, Alboraia y Peñíscola. Once en total en un fatídico mes de abril que todavía no ha acabado. Lo peor además está por llegar ya que la epidemia, ocasionada por el morbillivirus – un patógeno letal para esta especie- recrudecerá el número de varamientos en los próximos meses.
Delfín listado –——— Delfín mular
Los puntos de la costa donde se han registrado los varamientos en los últimos días han sido: Canet d’en Berenguer donde el 19 de abril arribó un ejemplar listado; San Juan y Denia, donde el jueves, 21 se localizaron dos ejemplares listados; El Campello, donde el sábado varó uno y el domingo otro y El Saler donde el domingo arribó uno y ayer lunes, otro. Estos últimos cetáceos se encontraban tan descompuestos que los biólogos y veterinarios no pudieron determinar la edad, el sexo ni la especie.
«Es el inicio del brote epidémico», afirmó una investigadora del Grupo de Vigilancia Sanitaria Veterinaria que dirige el profesor José Manuel Sánchez Vizcaíno, que calificó de «muy llamativa» la cifra de varamientos durante los últimos días en el litoral valenciano.
Dado su estado de descomposición, es más que probable que el viento arrojara los cadáveres hacia el interior y posteriormente los empujara hacia la costa al cambiar la dirección.
De los trece animales necropsiados por el equipo de Sánchez Vizcaíno se ha detectado la presencia de morbillivirus en ocho de ellos (el 61,6 % ). Los investigadores usaron técnicas de secuenciación genética y PCR y hallaron el virus en los ganglios, cerebro, riñón, timo y pulmones. […] [PILAR G. DEL BURGO/levante-emv.com]
-
La epidemia de morbillivirus del Estrecho en 2006-2007 provocó la
-
Una nuova epidemia uccide le stenelle striate | Villaggio Globale
-
Animal Health – Your starting point. – Dolphin deadly epidemic
-
Hasta 25 delfines muertos en Valencia en lo que va de mes
-
Hallados 20 delfines muertos en las playas de la Comunidad …
-
Una enfermedad infecciosa mata a varias especies de delfines en
-
Otros nueve delfines aparecen muertos en las playas por un virus …