Para buscar supervivientes del terremoto
-
Las unidades, una con forma de serpiente, son capaces de acceder a cualquier terreno e incluso de bajar escaleras
Pese a sufrir el terremoto más devastador de su historia y el golpe fatal de un tsunami, Japón continúa demostrando su superioridad tecnológica, incluso en la búsqueda de supervivientes. Para esta ardua tarea, los principales expertos en robótica del país han desplegado unidades de robots con cámaras especiales y movilidad con adaptación a distintos terrenos -una incluso tiene forma de serpiente,- para acceder a lugares donde el ser humano no puede llegar y colaborar en el salvamento de vidas.
Todavía es muy difícil desembarazarse del estupor en el que uno se sumerge cuando un desastre natural como el sucedido en Japón el viernes pasado se lleva la vida de tantas personas. Al mirar las imágenes y videos caseros que muestran la destrucción, lo único que puede consolarnos es el conocimiento de la gran preparación del país del sol naciente tanto para contrarrestar lo imprevisible como para menguar sus consecuencias. En este aspecto es donde destaca su tecnología. Al parecer, dos equipos, uno de la Universidad de Tohoku (Sendai) y otro del Future Robotics Technology Center (FURO) han ofrecido sus robots para revisar entre los escombros con la misión de encontrar signos de vida. Al parecer, los equipos ya han sido enviados, uno a Tokio y otro a Sendai.
Como con los mineros de Chile
Una de las ciudades más afectadas es Sendai, a la que el terremoto de 9 puntos en la escala de Richter dejó con un nivel de devastación de los más altos en Japón. Un equipo de robots estaría a punto de desplegarse en la zona bajo el liderazgo de un grupo de científicos de FURO. Las unidades están equipadas con una cámara activa de largo alcance, llamada Active Scope Camera desarrollada por la Universidad Tohoku (similares a las que se utilizaron con los mineros chilenos atrapados) que por su estructura símil serpiente puede penetrar en pequeños espacios aprovechando sus ocho metros de largo, una característica imperiosa para este tipo de desastres. […] [abc.es]