Perfil de la Ciudad de Suzuka /鈴鹿市行政評価(システム)の概要
Suzuka es una ciudad rodeada de abundante naturaleza, con el Golfo de Ise al este y la Cordillera de Suzuka al oeste. Goza de una herencia histórica y cultural, lo que permite a los ciudadanos vivir una vida más cómoda y activa.
En diciembre de 1942, se fundó como una ciudad militar, a través de la fusión de 2 ciudades y 12 aldeas, cuya población de entonces era alrededor de 52 mil personas. Después, a medida que se establecían varias empresas principalmente las automotoras, ha venido desarrollándose como una de las ciudades más industrializadas en la región interior del Golfo de Ise. También en el sector agrícola, la tierra fértil le ha permitido a la Ciudad producir té y plantar árboles y flores así como cultivar arroz; a través de lo cual, se ha convertido en un lugar llamado “ciudad industrial de verdor” con un balance entre la industria y la agricultura.
Además, ha venido desarrollándose en varios aspectos haciendo esfuerzos principalmente para el intercambio internacional y el mejoramiento de la cultura ciudadana. Actualmente, en la Ciudad de Suzuka, viven unas 200 mil personas en una superficie total de 194,67 k㎡. Sigue realizando un desarrollo bien equilibrado entre los sectores industrial, económico, cultural y cívico. Goza de buena fama también a nivel internacional como ciudad turística. […] [city.suzuka.lg.jp/espanol] Suzuka City
[…] «La primera sección es muy especial y se caracteriza por una primera curva muy larga y una serie de ‘eses’ que pueden tener mucha influencia en el tiempo por vuelta si no las coges totalmente derechas», explicó. Por otra parte, el asturiano aseguró haberse llevado «una sorpresa» al aterrizar en Suzuka. «El restaurante tradicional italiano ‘Campanella’, que es muy conocido entre la gente de la Fórmula 1, ya no existe. Es una pena, porque he estado yendo desde la primera vez que vine a Suzuka, desde finales de los noventa, cuando corrí en karts», comentó. El ovetense recordó sus mejores momentos en Suzuka.
«Entonces, estuve en el mismo hotel que ahora, y tengo grandes recuerdos de este circuito unidos a esa experiencia. Lógicamente, también destaco mi triunfo en 2006, que fue crucial para mi segundo Mundial», añadió. Por último, aseguró que Japón es uno de sus «países favoritos» debido a la comida y la cultura «tan diferentes» de las tradiciones europeas. «Además, está Tokio, una ciudad preciosa que siempre es muy interesante. Correr en Suzuka siempre es especial por el entusiasmo de los aficionados japoneses, que soy realmente apasionados. Esperamos ofrecerles un buen espectáculo este fin de semana», finalizó. [diariosur.es/rc/20101006/…/alonso-ganar-suzuka-especialmente]