Además, el español actuó con Julia Roberts, estrena ‘Biutiful‘ y espera un hijo con Penélope Cruz.
Su rol como Anton Chiburg en No Country for Old Men (o como se le llamó en español, Sin lugar para los débiles) lo llevó a la historia como el primer actor español en ganar el Óscar de la Academia, a comienzos de 2008. Después de ese éxito, Javier Bardem fue el protagonista de la comedia Vicky Cristina Barcelona, la comedia de Woody Allen filmada en Barcelona, que recibió buenas críticas en todo el mundo y cuyo guión terminó reuniendo de nuevo a Bardem con Penélope Cruz, tras su colaboración en la película de Bigas Luna Jamón, Jamón, en 1992.
La diferencia es que en esta ocasión, Javier de 41 años de edad, y Penélope, de 35, volvieron a trabajar frente a las cámaras, y las intensas escenas de película terminaron traduciéndose en un amor real que hasta el momento les ha brindado la espera de su primer hijo. Ahora, Javier acaba de compartir escenario con Julia Roberts en la película Comer, rezar, amar; y protagoniza Biutiful, del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Bardem habló con EL TIEMPO recientemente en Toronto, con un humor cordial, para conversar sobre su vida.
¿Qué pensó al ganarse el Óscar de la Academia?
Es un honor muy grande, pero no es como para volverse loco. Ante todo, es un gran reconocimiento que tengo que agradecer a mucha gente que me ha respaldado siempre. […]
¿Siente que las autoridades y la gente de Barcelona pudiera sentirse ofendida de mostrar una faceta oscura del lugar?
Claro, estoy seguro de que lo están, pero esta Barcelona que se muestra es, además, la París, Edimburgo o Londres de hoy. Así como la Nueva York y Los Ángeles. Hemos llegado a un punto histórico y económico donde hay una cantidad enorme de personas que no tienen nada y están en búsqueda de una mejor posibilidad para sus hijos y sus familias. Y estamos en constante negación de ese problema, pero eso sí, nos aprovechamos muy bien de esa situación. Es como decir: «No te queremos aquí, pero, ya que estás, vas a trabajar por menos dinero». Así que esa Barcelona existe, al igual que en muchas partes del mundo, donde hay esa clase de esclavitud, como se muestra en el filme. En España aplastaron la película, porque la gente decía: «Nosotros no somos como lo muestran». Barcelona hermosa y abarrotada de turistas en los hoteles, claro que está también, y tiene que coexistir la una con la otra. Es la realidad del momento en el mundo. […]
España está de moda: campeones mundiales de fútbol, Nadal, una pareja ganadora de Óscar…
Bueno, lo has dicho, ¡somos campeones mundiales, caramba!. Es algo que vamos a disfrutar mucho en los próximos cuatro años. Y es cierto. Pienso que es muy interesante ser español por estos días, es muy cool (risas)…
¿Cuáles son las cualidades que le gustan de Penélope Cruz como actriz y como mujer?
Es una actriz extraordinaria y una mujer excepcional. Pero ya sabes cómo soy yo cuando entramos en este tipo de temas… […]
Hoy en día, tenemos un mejor conocimiento de cuáles son las responsabilidades que un padre tiene hacia los hijos. Cada generación tiende a tener un mejoramiento de la anterior en ese sentido, al menos en el aspecto psicológico. Me importa la responsabilidad que uno como padre siempre va a tener con sus hijos. Uxbal es un hombre que puede dar amor a sus hijos a pesar de las circunstancias. [Por Mario Amaya/eltiempo.com/entretenimiento/…INTERIOR]