Olivia Bejarano Bejarano

Indígena que no entendía español fue condenada a 13 años

Clama por su libertad

  • Pena se la impusieron en un juicio abreviado que ella no comprendió
  • Defensa impugna sentencia pues durante el juicio no contó con traductor

olivaUna indígena de la etnia Ngöbe, quien no entendía español y fue condenada a 13 años de cárcel por un homicidio en un proceso abreviado, pide su libertad tras alegar que no comprendió la acusación ni la sentencia.

Se trata de Olivia Bejarano Bejarano, de 31 años, oriunda de Copey de Limoncito de Coto Brus, Puntarenas, quien ya lleva dos años y seis meses en prisión.

“Yo no entendía y abogado (el juez) me contestó (le preguntó) como tres o cuatro veces, pero yo no podía contestar, porque no estaba entendiendo. Mi esposo (también condenado por el homicidio) me dijo a mí que era darnos 13 años y yo acepté. Yo le dije que sí”, relató Olivia Bejarano el jueves anterior durante una entrevista en la cárcel El Buen Pastor.

Desde que está en prisión la indígena ha aprendido a leer y escribir. Según Adaptación Social, es una “buena estudiante”.

Como parte de las pruebas para demostrar que no entendía el idioma español, la Defensa Pública, que la representa en el caso, aportó una entrevista hecha por funcionarios de la Defensoría de los Habitantes el 8 de febrero del 2008, cuando ingresó a prisión.

En el informe se consigna: “Olivia Bejarano no habla español y se necesitó un traductor para comunicarse con ella”. […]

Brujería. El homicidio en que se involucra a Olivia Bejarano ocurrió el 27 de enero del 2008, en Copey de Limoncito. Ese día, ella; su esposo, Ceferino García Bejarano; su hermano Genaro Bejarano Bejarano, y Rubén García Bejarano dieron muerte a golpes “con leños” a Joaquín Bejarano Bejarano, de 30 años. En un proceso abreviado (imputados aceptan la pena) se les impuso 13 años y cuatro meses de cárcel, excepto a Rubén García, a quien dieron ocho años de cárcel.

La Fiscalía atribuyó a los imputados en la acusación matar a Joaquín Bejarano “arguyendo que él hacía brujería” y que antes de darle muerte “le colocaron una especie de libro en la cara y lo increparon”. […] [Carlos Arguedas C./nacion.com/2010-07-11/Sucesos/NotaPrincipal/Sucesos2441249.aspx]

etniz

revista-amauta.org/tag/desigualdad/page/10/

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*