¿Es posible resucitar un carro al que se le metió el agua?

No es mucha la salvación que tiene un vehículo que ha sido arrastrado por una corriente de agua. Un diagnóstico acertado pude obrar el ‘milagrito’ aunque es grave el ingreso de líquido al motor.

Son comunes por esta época las imágenes de vehículos que han sido arrastrados por un arroyo o que yacen atrapados al borde de una furiosa corriente de agua mientras llueve torrencialmente.

Practicarles un masaje de resucitación es casi imposible porque afecta importantes elementos del carro, como el motor, la cojinería y el sistema eléctrico, los cuales no están diseñados para aguantar semejantes chapuzones.

Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Colombia), sin embargo, es posible realizar un diagnóstico acertado del ahogado, antes de darlo por inservible.

«En principio, es importante mencionar que los daños sufridos por los vehículos varían de acuerdo con su situación particular, tanto de diseño como de inundación», dice un documento de ese centro de experimentación».

Según el estudio, cuando la inundación sucede en agua salada se genera alta corrosión tanto en carrocería, como en partes de electromecánica, aunque después de uno o dos años. Esto debido a que la acción de la humedad y del sodio es altamente corrosiva.

«En agua dulce se genera corrosión, pero solamente el tiempo que persista la humedad, pero fomenta el surgimiento de lamas y lodos que afectan conexiones eléctricas, frenos y alternador -añade Cesvi-. Si persiste la lama, esta retiene de forma indefinida la humedad, continuando la corrosión».

Valoración de daños
Uno de las consecuencias más comunes del paso de un carro por un gran charco o un arroyo es el ingreso de agua por el conducto de admisión y las cámaras de combustión. Una vez adentro, el agua causa serios daños en las bielas y genera corrosión en el bloque, los conductos de lubricación y los cojinetes.

«El aceite se afecta de manera inmediata porque pierde sus propiedades originales -continúa el estudio-. Otros aspecto que colapsa de inmediato es el suministro eléctrico que alimenta las unidades electrónicas, computadoras, motores eléctricos, alternador, motor de arranque, entre otros elementos». ¿Qué hacer?

Para saber si el motor, la caja de velocidades y el diferencial se inundaron, basta analizar el aceite luego de drenarlo. «Se pueden observar indicios de penetración del agua por el conducto de admisión y derivar la necesidad de destapar el componente (o no)». […] [eltiempo.com/motor/vehiculos/asi-se-puede-salvar-un-carro-al-que-se-le-metio-el-agua_7739197-1]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*