Ya no hay necesidad de almacenar la música

rhapsodySe denomina tecnología ‘nube’ y ofrece música sin necesidad de almacenarla. Ahora, prácticamente toda la música grabada que existe está al alcance de los dedos, en cualquier momento, mediante la internet.

Los servicios que hacen esto posible no son todavía demasiado populares. Pero ahora, los recortes en los precios y los avances en la tecnología podrían hacer que esta idea despegue finalmente.

Por ejemplo, los programas Rhapsody International Inc. y Thumbplay Inc. ofrecen la posibilidad de elegir casi cualquier canción o álbum y escucharlo de manera instantánea en un dispositivo móvil que se conecta a la internet sobre las redes celulares. Los servicios cuestan 10 dólares mensuales.

Su método es muy simple, pues cuenta con un buscador, en el cual podrás ingresar la canción que deseas escuchar, y estos programas se encargarán de redireccionar tu búsqueda a la emisora que esté transmitiendo dicha canción.

Ante el beneficio evidente de poder escuchar millones de canciones como si uno las tuviera almacenadas, ¿por qué estos servicios no son más utilizados?

En parte ha sido por una escasa promoción, por una ejecución complicada y por el hecho de que la gente está más familiarizada con los discos compactos y con las descargas de canciones desde la tienda de música iTunes de Apple Inc. La gente que gasta menos 120 dólares anuales en música tampoco consideraría muy convenientes los planes de suscripción.

Pero los proveedores de música esperan ganar más consumidores al facilitar el uso de los servicios, aprovechando las redes celulares cada vez más robustas para la distribución de música. Y en general, los consumidores se sienten cada vez más cómodos usando muchos tipos de servicios que dependen de archivos almacenados en computadoras distantes y consultados de manera remota, un concepto conocido como “computación en la nube”.

El problema de este sistema consiste en encontrar el precio adecuado para el servicio. Otro, en tener la mayor cantidad posible de suscriptores. Si sólo los melómanos se suscriben porque esto les permite reducir sus gastos, la industria de la música podría terminar afectando sus propias ventas realizadas por otros medios. AP

LA SOLUCIÓN
Una solución para los provedores sería que los operadores celulares integraran la suscripción a la música con sus servicios mensuales de telefonía. Casi 450 mil consumidores de Vodafone en Europa se suscribieron a un acceso ilimitado a 2 millones de canciones el año pasado, cuando el plan fue añadido a un paquete de datos inalámbricos por 3 euros (4 dólares) mensuales. […] [
elheraldo.com.co/Ya no hay necesidad de almacenar la música]

Rhapsody’s President On Price Cut, Mobile Future

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*