Bicicletas no ruedan como estilo de vida en la capital
En la capital danesa, 37% de la población tiene una bicicleta. Para ellos es más normal que tener un auto o una motocicleta. De esa cantidad, 60% la usa como su principal medio de transporte por su rapidez y eficacia, y 55% para ir al trabajo o a la escuela, según una encuesta aplicada en esa ciudad en 2006
Aunque ya echó a andar sus primeros esfuerzos, la ciudad tiene mucho que aprenderle a la de Copenhague en el uso de la bicicleta.
Pocos, 1%, la utiliza para ayudar al medio ambiente, 6% por ahorrar dinero en transporte y 19% por hacer deporte y tener mejor salud.
En el Distrito Federal, apenas 1% de la población se transporta en este medio, aunque la mayoría lo hace para realizar actividades laborales o deporte; muy pocos, para ir de su casa a la oficina.
En la llamada Ciudad de las Bicicletas, allá donde prácticamente medio año hay nieve y temperaturas bajo cero, cada día hay al menos 30 mil vehículos de dos ruedas circulando, al grado de que en ocasiones se llegan a presentar congestionamientos de bicicletas.
Los daneses recorren en promedio entre siete y 10 millas al día, es decir, 16 kilómetros, distancias que cumplen sin importar la edad o la condición social. […]
También se vio que no es saludable por los altos niveles de contaminación y que, debido a la falta de infraestructura es lento el transitar pues no se puede ir a más de 4 kilómetros por hora. En cambio, en Copenhague hay rutas en las que se pueden alcanzar los 12 km/h. […] [www.eluniversal.com.mx/Bicicletas no ruedan como estilo de vida en la capital]