Lufthansa invierte en lujo y bajo precio
Cambia de dirección. Más barato y más sencillo en Europa, lujoso y de cinco estrellas en vuelos largos. Las ‘dura como la piedra’ competencia obliga a la alemana Lufthansa a cambios sustanciales y las diferencias aumentan cada vez más y más en el mercado de la aviación.
FRANKFURT/SEEHEIM. Cuando se escucha a Oliver Wagner y Jens Bischof es difícil creer que trabajan para la misma empresa: Lufthansa, una de las aerolíneas más grandes del mundo. Porque mientras Oliver Wagner habla de nuevos tipos de billetes, donde el más barato va bajo el nombre Basic y donde se paga 50 coronas suecas ( ~ 5,80 €) adicionales para obtener un café y un bocadillo, añade Jens Bischof el texto sobre que Lufthansa será la primera aerolínea de cinco estrellas en el mundo occidental.
Aunque ahora tampoco trabajan realmente en la misma empresa. Jens Bischof es jafe de ventas de ‘la Lufthansa corriente’, mientras que Oliver Wagner es jefe operativo de Germanwings, filial y en su totalidad propiedad de Lufthansa.
En la práctica trabajan también en dos mercados completamente diferentes, el mercado de larga distancia donde todavía es posible ganar buena pasta transportando a gente entre diferentes continentes y el europeo, donde la competencia de las aerolíneas de bajo coste como Ryanair, EasyJet y Norwegian es feroz.
En Europa ha habido tiempos difíciles durante largo tiempo para empresas tradicionales como SAS, Iberia, British Airways, Air France- KLM y Lufthansa. En el caso de Lufthansa ha ido tan mal que la empresa en los últimos tres años ha perdido el equivalente a 8 millardos de coronas suecas ( ~ 927.236.600 €) en los vuelos que la compañía hace entre diferentes ciudades en Europa.
Así no podía naturalmente continuar y lo más sorprendente es más bien que hayan podido ‘rodar’ tanto tiempo como lo han hecho. Una explicación es que Lufthansa ‘ha sido salvada’ gracias al lucrativo tráfico de larga distancia.
Finalmente aún así no pudo continuar la cosa más y la compañía puso en marcha el gran programa de ahorro. Esto significa entre otros que todos los vuelos de Lufthansa en Europa que no van a los grandes ‘aeropuertos de escalas’ Frankfurt y Munich están siendo transferidos a Germanwings.
El que por ejemplo desde el 27 de octubre quiera volar directamente entre Estocolmo y Hamburgo con Lufthansa debará subir a bordo de un avión de Germanwings con estilo completamente diferente. Es un cambio en la superficie pero es también mucho lo que se ha cambiado por debajo.
Germanwings opera con un sistema mucho más simple. Se trata después de todo de transportar pasajeros en avión de una ciudad a otra, no que vayan a entrar en una gran red con diferentes líneas en las que puedan necesitar cambiar de avión varias veces antes de llegar al destino final. Se trata también de cosas mucho más desgarradoras, como que el personal ha obtenido peores condiciones de pensión y que tengan que currar más tiempo por el mismo sueldo. En conjunto ha hecho que los costos de los vuelos europeos se hayan reducido en un 20 por ciento.
No fue nunca una alternativa abandonar esta parte del mercado. Es simplemente demasiado grande para que nosotros vayamos a poder ignorarlo. Por el contrario estuvimos cavilando sobre una asociación con una aerolínea de bajo coste pero decidimos seguir adelante con nuestra propia Germanwings dice, Oliver Wagner.
Poco después admite también que los costos aún así ‘no han llegado abajo’ al mismo bajo nivel como donde por ejemplo Ryanair. Es también la explicación de que los precios de los billetes sean un poco más altos.
– La gran pregunta para nosotros es si la gente está dispuesta a pagar un poco más por obtener la calidad de Lufthansa y de nuestras mejores franjas horarias. Es naturalmente un riesgo que asumimos, dice Oliver Wagner.
El consuelo es más bien que él no está solo en tomar ese riesgo. Air France invierte en Hop como su propia compañía de bajo coste, mientras que British Airways/Iberia tienen Vueling. Y luego tenemos SAS que tiene el 70 por ciento de sus ingresos del tráfico europeo y que desde hace casi un año se vio obligada a realizar una drástica reducción de costos en toda la empresa.
Todo es en realidad sólo un ejemplo de cómo ha ido cuando el avión rápidamente ha cambiado de ser un lujo para una pequeña minoría a en ocasiones no ser más chic que un viaje en el metro. El desarrollo ha sido impulsado por las aerolíneas de bajo coste que han entrado y bajado los precios para todos en el sector. Sadiq Gillani, jefe de estategia de Lufthansa, apunta por ejemplo a cómo un viaje aéreo promedio en Europa se ha reducido a la mitad del precio en los últimos 15 años.
Para los consumidores ha sido por supuesto bueno. Para las compañías aéreas establecidas es un verdadero desafío ya que al mismo tiempo han podido ver cómo el precio del combustible es ahora cuatro veces más alto que hace 15 años. Además pagan mucho más en impuestos, tasas de aeropuerto, etc..
El efecto ha sido que las compañías aéreas europeas se han convertido en las menos rentables, o más bien las que más pérdidas causan en el mundo. Entonces no está la cosa aún así mucho mejor en otros sitios. En el último pronóstico calcula IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, con que las ganancias conjuntas de las compañías aéreas del mundo este año no equivalen a más del 1,6 por ciento de las ventas.
– En otras industrias veríamos cómo muchas empresas abandonan el sector cuando las cosas van tan mal. Pero no en la aviación, aquí hay siempre nuevas empresas que están dispuestas a entrar y el resultado es que tenemos un exceso de capacidad, dice el CEO de Lufthansa Christoph Franz.
Desde esta perspectiva uno podría preguntarse por qué Lufthansa este año ‘ha estado fuera’ en un raro gran viaje de compras que hace que la empresa ahora tiene pedidos de 295 nuevos aviones que serán entregados hasta el año 2025. La cantidad de la orden anda sobre enormes 36 millardos de euros (36 000 000 000 €) según lista de precios oficiales que luego siempre se reduce.
Detrás de los pedidos está que Lufthansa necesita nuevos aviones más eficientes en combustible para poder competir contra las compañías aéreas de bajo costo que también piden aviones a ritmo vertiginoso. Lufthansa necesita también restauración general para hacer frente a las empresas de los estados árabes del golfo y asiáticas que están invirtiendo fuertemente en las líneas de larga distancia.
Larga distancia es un mercado completamente diferente donde no por menos se trata de atraer con más confort y buenas posibilidades de escalas para gente que viaja largas distancias. Llama también la atención la forma en que Lufthansa aquí tiene una estrategia completamente diferente que para los vuelos europeos.
Se nota entre otros que la empresa quiere entrar en la ‘escala de la elegancia’ global y convertirse en una empresa de cinco estrellas. Las estrellas se otorgan en este caso por la firma consultora Skytrax y actualmente son sólo 7 empresas asiáticas las que pueden presumir del nombramiento*.
Para poder llegar allí invierte Lufthansa, al mismo tiempo que se ahorra en otros sitios, 3 millardos de euros para en un plazo de tres años redecorar el interior de todos los aviones de larga distancia y hacer más atractivas las salas VIP en los aeropuertos.
– Alemania es un país conocido por sus altos costos. Esto hace que Lufthansa también deba tener ingresos ‘premium’ y por eso ahora nos estamos centrando en el ‘segmento premium’ y queremos convertirnos en una empresa de cinco estrellas, dice Christoph Franz. [svd.se/naringsliv/branscher/industri-och-fordon/lufthansa-satsar-pa-lyx-och-lagpris_8575572.svd]
- * Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos
- ** 5 Star Airline Rating | SKYTRAX (ANA All Nippon Airways, Asiana Airlines, Cathay Pacific Airways, Hainan Airlines, Malaysia Airlines, Qatar Airways, Singapore Airlines)
- Christoph Franz to Leave Lufthansa at Critical Juncture – WSJ.com