Razón: Islas Marianas
-
En medio del Pacífico, el antiguo archipiélago español de las Islas Marianas ofrece sus deshabitadas y paradisíacas costas para captar la inversión turística e inmobiliaria de China
Cortos de presupuesto, los gobiernos de todo el mundo se ven obligados a aguzar el ingenio en estos tiempos de crisis.
Rota, Nature’s Treasure Island from Xavier Castro on Vimeo.
El último ejemplo más curioso viene de las Islas Marianas del Norte, un archipiélago del Pacífico asociado a Estados Unidos que ha puesto en alquiler sus paradisíacas playas para traer ingresos a sus vacías arcas públicas.
¿Y dónde buscar clientes? ¿En la Casa Blanca, de la que dependen sus 15 islas y a la que ya han arrendado parte de su territorio para una base militar y un campo de maniobras que es bombardeado cada dos por tres?
No, por supuesto que no. Con la que está cayendo para el dólar, que por cierto es la moneda oficial de las Marianas, lo mejor es captar como socio a China, el único país que ahora parece gozar de efectivo, y también de crédito, en el resto del mundo. […]
Estratégicamente situadas entre Hawái y Filipinas, las Islas Marianas del Norte fueron descubiertas y colonizadas por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en 1521, cuando desembarcaron en Guam.
En 1565 pasaron a pertenecer oficialmente a la Corona española, que en el siglo XVII envió una misión de jesuitas al mando del beato Diego Luis de Sanvítores para evangelizar el archipiélago.
De hecho, una minoría aún habla castellano y el catolicismo es la religión predominante en estas islas donde se celebra la Semana Santa y, debido a su influencia norteamericana, también el Día de Acción de Gracias.
Tras el “Desastre del 98” y la pérdida de las últimas colonias en Cuba y Filipinas, España se vio obligada a vender las Carolinas y las Marianas a Alemania, que las cedió a Japón por su derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18). En la siguiente contienda (1939-45), las tropas americanas desembarcaron en las islas durante su ocupación del Pacífico y las administraron como un fideicomiso de Naciones Unidas hasta que, en 1975, sus propios habitantes renunciaron a la independencia y se convirtieron en un Estado Libre Asociado bajo la administración de Washington.
De sus 15 islas, que ocupan una superficie total de 447 kilómetros cuadrados, solo están habitadas las mayores: Saipán, Tinian y Rota.
El 90 por ciento de la población, censada en casi 54.000 habitantes el año pasado, se concentra en Saipan, mientras que otros islotes volcánicos como Arighan y Alamagan apenas suman una veintena de personas. […] [PABLO M. DÍEZ / CORRESPONSAL EN PEKÍN/abc.es]
- España y China aumentarán sus intercambios
- Un banco chino, el más grande del mundo, abre oficina en Madrid
- Las desconocidas islas españolas del Pacífico
- Filman células gigantes a 10 km de profundidad
- El blog de nuestro corresponsal: «Tras un biombo chino»
- Cada vez más nuevos ricos en China se suicidan
- El riesgo de ser millonario en China
- En China, a ellas les gustan los autos veloces y a ellos las carteras
- Millonarios chinos buscan mujer ideal
- puretravel.com
- Battle of Saipan
- Saipan Beach
- Northern Mariana Islands
- Marianas Visitors Authority
- Northern Mariana Islands travel guide – Wikitravel
- mapcarta.com