Mario Vargas Llosa

Los poetas nos inspiran a vivir nuestra vida de ensueño

bockfesten la fiesta del chivo

El que crea que la literatura es sólo escapismo debe preguntarse por qué cada dictadura en cada época ha construido un sistema para censurarla. Esta constatación la afirma  Mario Vargas Llosa, un escritor que ha sido censurada tanto por regímenes fascistas como socialistas. Fue durante su discurso del Nobel el martes, ante el recibimiento del premio de literatura el viernes. (Hoy).

Los que quieren controlar nuestros pensamientos y acciones temen la verdad – crítica, revelaciones, fugas. Pero lo bueno de Vargas Llosa es que ellas (las dictaduras) aún en mayor grado temen la ficción y la fantasía. Cuando escritores hacen posible para nosotros entrar en nuevos mundos y vivir otras vidas, desarrollamos nuevos deseos y esperanzas y a menudo una insatisfacción sobre el estado de las cosas. Así  llegamos a ser según Vargas Llosa menos conformistas, más inquietos y rebeldes. Así se crea el espíritu crítico que es el motor de todos los éxitos, el, que nos lleva a explorar nuevas ideas y derribar las antiguas murallas.

Claro que la lectura a veces pueda sentirse como un escape de la realidad, como simple entretenimiento. Pero la fantasía no está fuera de la realidad, o al menos no debería hacerlo. La capacidad de sacarnos de nuestras circunstancias cotidianas e identificarnos con otras personas en otras situaciones nos hace ser más empáticos y discernir la realidad con mayor claridad. Y eso es exactamente lo que hace que las dictaduras teman el poema. ¿Qué pasa cuando los lectores comparan la libertad de la fantasía y los mundos que esta crea con el control y el miedo que dominan lo real?

Vargas Llosa es un demócrata intransigente que ha luchado contra nacionalistas, socialistas y opresión religiosa, y que ha desafiado a todas las dictaduras, independientemente de si han sido «derechas» o «izquierdas». Pocos han captado la brutalidad del despotismo mejor de lo que él lo ha hecho en novelas como Bockfesten (La Fiesta del Chivo) – quizás su mejor obra, empieza con ella. Pero si Vargas Llosa tiene razón en su conferencia Nobel, ha hecho lo que más por la libertad cuando se ha permitido soñar y ha compartido estos sueños con nosotros.

Sólo tenemos una vida, y a veces va tan impresionantemente rápido. Se parpadea y la vida cotodiana y las rutinas han tomado un año más. Pero los poemas nos dan la oportunidad de vivir muchas vidas. Es lo que nos inspira a atrevernos más, intentar vivir la vida que nosotros una vez soñamos.  [metro.se/2010/12/08/3299/diktarna-inspirerar-oss-leva-livet-vi]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*