Aquaria KLCC – mayor acuario del sudeste asiático

aquaria1
El Aquaria KLCC es propiedad y gestionado por Aquawalk Sdn. Bhd una empresa conjunta entre Nueva Zelanda e inversores de Malasia. La empresa se constituyó en octubre de 2002 por Terry O’Boyle, el Director Gerente del Aquawalk. Terry es un hombre de negocios internacional, con más de 25 años de experiencia en Asia y América del Norte. En 1998, Terry fundó Aquawalk International Limited para desarrollar, operar y poseer acuarios de clase mundial y empresas ‘Spin-off ‘ en Asia, Estados Unidos y Europa. Después de que Aquawalk éxito lograra asegurarse las aprobaciones para construir el AQUARIA KLCC en el nuevo Kuala Lumpur Convention Centre, las cosas cambiaron a un engranaje más alto en 2004 cuando se produjeron dos eventos clave. […] [photowebs.blogspot.com/2006/03/aquaria-klcc.html]
Aquaria KLCC

Amphiprion ocellaris es la denominación científica de la especie conocida vulgarmente como «pez payaso». El pez payaso se caracteriza por sus intensos colores rojo, rosa o naranja y blanco. Procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive conjuntamente con las anémonas. Es, teóricamente, una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes. A cambio, el pez payaso ofrece la posibilidad de ingerir las sustancias perjudiciales para la anémona.

Aquaria KLCC clownfish Aquaria KLCCclownfish

Fácil de obtener, es un pez de mantenimiento sencillo. Por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para acuarios. Se trata de una especie carnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta. […] [Amphiprion ocellaris]

El pez payaso se caracteriza por sus intensos colores rojo, rosa o naranja y blanco. Procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive conjuntamente con las anémonas, teóricamente una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes. A cambio, el pez payaso ofrece la posibilidad de ingerir las sustancias perjudiciales para la anémona.

Fácil de obtener, es un pez de mantenimiento sencillo, por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para acuarios. Se trata de una especie carnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta. En su medio natural los peces payaso persiguen a sus pequeñas presas.

La reproducción de este pez se produce en cuanto comienza elevando la temperatura del agua. En el acuario se puede inducir aumentando la temperatura de forma gradual durante días, hasta los 28 °C, siempre que existan hembras grávidas (con el abdomen prominente) que estén dispuestas a la reproducción. Si esta no se produjera, habrá que esperar hasta la llegada de un caluroso verano. Para lograr la reproducción se suelen separar una o más parejas en zonas apartadas que incluyan una anémona de tamaño medio o grande. su genero es algo facil de identificar, ya que la hembra teoricamente es la mas grande del clan, cuando esta muere el pequeño macho dominante se convierte en una Hembra, por lo que se recomienda comprar un lote de almenos 4 ejemplares si es en caso de reproduccion en un acuario domestico. […] [Amphiprioninae]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*