Piloto conquistó el cerro Aconcagua

El equipo del venezolano Omar Contreras partió de 750 m.s.n.m hasta los 6.950. Esta fue la primera cumbre a la que llegaron de las siete que se han propuesto.

En un acto inédito el equipo del piloto venezolano Omar Contreras logró sobrevolar el cerro Aconcagua (6962 m.s.m.m.) en una ala delta partiendo desde los 750 metros hasta los 6.950.

La expedición permitió tomar imágenes impresionantes del pico del Aconcagua y es el primero de los siete objetivos de La Conquista de los Andes.

Omar Contreras partió a las seis de la mañana y después de tres horas llegó al Aconcagua, donde permaneció 20 minutos para tomar fotografías.

Hace dos años el piloto británico Richard Meredith fue el primero en volar en ala delta sobre la montaña argentina, sin embargo Contreras es el primero en hacerlo desde los 750 metros.

El próximo desafío de “La Conquista de los Andes” es sobrevolar el Nevado Ojos del Salado en Chile. [Piloto conquistó el cerro Aconcagua en ala delta | El Comercio Perú].

Sobrevoló el Aconcagua en un ultraliviano contra el calentamiento global

ac1

El venezolano Omar Contreras se convirtió en el primer piloto americano en sobrevolar la cima del Techo de América en un aladelta con motor. 

Conocido como «el cóndor de los Andes», El venezolano Omar Contreras (49) logró ayer su objetivo luego de ser el primer piloto latinoamericano en sobrevolar el pico más alto de América, el cerro Aconcagua, en un aladelta con motor. La alegría de todos fue completa ya que la meta de tomar imágenes fotográficas y videos pudo concretarse tal como se había planificado.

Este singular equipo recorre desde hace años la Cordillera de los Andes con la idea fija de concientizar sobre los efectos que el calentamiento global produce en la región. Desde entonces, la colaboración con los científicos ha sido mutua para evitar el deshielo.

«Si le preguntas a 10 personas qué es el calentamiento global o el efecto invernadero, 9 no sabrían qué contestar», afirmó el piloto a diario Los Andes. El vuelo con el ultraliviano busca cuidar los glaciares de la Cordillera de los Andes. El Aconcagua es patrimonio de los mendocinos y como tal debe ser preservado para que la ecología de la región no se vea afectada, reconoce el experimentado piloto. […] [Joel Maglio/losandes.com.ar/…/sobrevolo-aconcagua-ultraliviano]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*