Diez tesoros escondidos en el Caribe

Rincones únicos de Costa Rica a México y de Cuba a Guadalupe

Ron y miel en el cóctel cachánchara. Las piruetas de miles de yubartas, las ballenas más alegres. Playas, loros y calipso. Más de 120.000 españoles buscan en vacaciones un sueño caribeño.

Lo dice el tópico: el Caribe se define por las cuatro eses: sun, sea, sand and sex (sol, mar, arena y sexo). Pero hay otro Caribe compatible con el aceite bronceador. Basta con mirar más allá de las deslumbrantes arenas blancas, ver qué hay detrás de los cocoteros. Vamos a echar una ojeada.

Hasta los más adustos bañistas se comportan como niños al comprobar cómo su cuerpo se convierte en un anuncio de neón: los microorganismos del agua reaccionan al contacto con el cuerpo humano desprendiendo luz

En la Zona Viva de La Ceiba, afamada en todo el Caribe por su vida nocturna, o en chiringuitos playeros, los visitantes liban cócteles tropicales e intentan seguir el ritmo imposible de la punta hondureña hasta caer exhaustos

Cuba
1 PLAYA ANCÓN – Santería y música
 Playa Ancón, en el sur de la isla, tiene algo que no puede encontrar el viajero en sitios tan renombrados como Varadero: cubanos bañándose. Así que merece la pena tomarse un pescado fresco en la playa, compartiendo el momento con los lugareños. […]

PLAYA-ANCON

República Dominicana

2 BAHÍA DE SAMANÁ Caribe y ballena

Aunque Punta Cana y playa Bávaro (designada paraíso tropical por la Unesco) son las más renombradas del país, no hay que perder de vista la península de Samaná: kilómetros de playas de arenas doradas (¡sin edificar!) a las que se puede acceder a caballo, tras extasiarse ante enormes cascadas y refrescarse en pozas de agua turquesa. […]

 

samanamap2

La Bahía de Samaná tiene el privilegio de ser conocida a nivel internacional como uno de los mejores lugares para la observación de la Ballena Jorobada (Megaptera novaengliae).

Cada invierno, las Ballenas Jorobadas migran alrededor de 2000 a 4000 millas, desde las áreas de alimentación situadas en la costa Este de los Estados Unidos y Cánada, Groenlandia e Islandia, hacia las zonas de reproducción en las aguas territoriales de la República Dominicana. [Bahía de Samaná – Enciclopedia Virtual Dominicana]

playa-las-galeras007

Puerto Rico
3 VIEQUESJuegos nocturnos

Vetada entonces a los civiles, Vieques fue durante décadas una base militar de Estados Unidos y uno de los sitios favoritos de los marines para jugar a la guerra. […]

 

Guadalupe

4 BASSE TERRE Fuego, agua y gigantes

No es la típica isla francesa, como la vecina Martinica, visitada por turistas que buscan la comodidad del hotel, sino por viajeros calzados con botas de montaña o trajes de buceo. […]

basseterre1

Dominica
5 TERRITORIO CARIBEIndios y loros

Esta diminuta isla británica y nada turística es un Caribe atípico y, sin embargo, es puro Caribe. En su capital, Roseau, apenas algo más que una pequeña ciudad africana, sus habitantes saludan al visitante que se cruzan por la calle. […]

Dominica

Trinidad y Tobago

6 DOS ISLASLaboratorio sonoro

Dos islas que son un auténtico laboratorio musical, tal vez la nación en la que más se nota el mestizaje: los negros y mulatos conviven con sirios, libaneses, chinos e indios. […]

Venezuela

7 CORO Barroco y dunas

Justo en el istmo de la península de Paraguaná está Coro, fundada a principios del siglo XVI, de cuando data su catedral fortaleza. En su centro histórico, cerca de 600 casas pertenecen, sobre todo, al siglo siguiente. Un paseo por sus calles empedradas nos traslada al barroco colonial: las fachadas, color sangre de toro, ocres, rosas o azules, ostentan puertas espléndidas, balconadas y rejas de hierro forjado en Sevilla. […]

coro_venezuela

Costa Rica

8 TORTUGUEROTortugas y canales

Cercano a la frontera con Nicaragua, el parque nacional de Tortuguero es uno de los paraísos vírgenes del Caribe. Sus playas, que bordean un mar plomizo, son el escenario de una gran aventura veraniega y nocturna: contemplar el desove de las tortugas verdes que acuden en miriadas a sus arenas anualmente. […]

Honduras

9 LA CEIBA Tierra de los garífunas

Nadie sabe a ciencia cierta el origen de los garífunas, conocidos como los caribes negros. Protagonistas de una rebelión a bordo o tal vez supervivientes de un naufragio, esclavos africanos desembarcaron en la isla de San Vicente, donde se mezclaron con los indios arawacos. En 1797, los británicos, que entonces dominaban la isla, hartos de ellos por su carácter levantisco, los embarcaron y los depositaron en Roatán, una de las islas de la Bahía (el más conocido centro turístico de Honduras), justo enfrente de La Ceiba. […]

México

10 YUCATÁNCaribe maya

La costa que empieza al sur de Cancún, la capital turística de Yucatán, apenas ha empezado a ser fagocitada por ese modelo de desarrollo de grandes complejos turísticos y megahoteles de lujo. Decenas de genuinas playas y pueblos de pescadores se extienden hasta la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, pura selva. […]

yucatan-map2

Yucatán, la Tierra del Mayab, es una tierra legendaria que te ofrece impresionantes sitios arqueológicos, históricas ciudades señoriales, grutas, cenotes, playas, comunidades mayas, música y gastronomía, cultura viva, herencia de nuestros antepasados…

Yucatán es una fusión perfecta del pasado y el presente, es una danza constante de colores, aromas, sonidos, sabores, texturas.. es un mosaico interminable de prodigios por descubrir…

Aquí nos gusta sonreír y hacer sonreír a la gente que nos visita, la hospitalidad, la calidez humana y nuestra singularidad, nos distingue y nos sentimos orgullosos de brindárselo a nuestros visitantes. […] [Yucatán: Tierra de Maravillas – Gobierno del Estado de Yucatán]

[IGOR REYES-ORTIZ/elviajero.elpais.com/articulo/viajes/tesoros/escondidos/Caribe] LA FUERZA DEL MESTIZAJEDATOS PRÁCTICOS

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*