‘El amor eterno está destinado al fracaso’

Dos estudios dicen que el amor sería peligroso y está destinado al fracaso

Se realizaron en Alemania y España, en base a historias clínicas y leyes de termodinámica.

matri

No son máximas construidas al azar o en base al siempre cambiante «saber popular». Son las conclusiones de investigaciones elaboradas a partir de estudios matemáticos y de millones de historias clínicas. La ciencia europea está poniendo bajo la lupa nada menos que al amor. Y, a través de dos nuevos estudios, empezó a develar, por ejemplo, la justificación termodinámica de porqué el amor eterno estaría destinado a fracasar o cómo tiende a disminuir la expectativa de vida en las mujeres cuando se casan con hombres más jóvenes.

Según un informe de Sven Drefahl, en el Instituto Max Planck de Investigaciones Demográficas de Rosktock, Alemania, publicado por el diario británico The Guardian, el hombre que sea entre 7 y 9 años más viejo que su esposa tiene un porcentaje de mortalidad un 11% más bajo que el de un hombre cuya esposa sea de su misma edad. Pero la mujer que tenga entre 7 y 9 años más que su esposo tiene un índice de mortalidad un 20% más alto que si estuviera casada con un hombre de su misma edad.

Estos hallazgos fueron extraídos de las historias clínicas de 2 millones de parejas danesas. Los investigadores solían pensar que los individuos más sanos se encuentran en una mejor posición para elegir cónyuges más jóvenes y tener así una mayor expectativa de vida. Una pareja más joven, suponían, tendría también un efecto psicológico benéfico en el más viejo. Sin embargo, el estudio de Drefahl echa un manto de dudas sobre estas ideas, ya que no se mantienen en el caso de mujeres que se casan con hombres más jóvenes.

«Es preciso reconsiderar ahora estas teorías. Los motivos para las diferencias de mortalidad debidas a la brecha de edad entre los esposos no están claros por ahora», admitió Drefahl.

amor-eterno

En España, en cambio, un científico se propuso explicar las relaciones de pareja aplicando las matemáticas. El experimento fue de José Manuel Rey, profesor de Análisis Económico de la Universidad de Madrid y sus resultados fueron publicados en la revista Plos One. ¿La conclusión? Que el amor eterno es una tarea compleja y destinada a fracasar. Y así encontró una justificación a la «aparente paradoja» de que una unión planeada para durar por siempre probablemente se romperá: se trata de un mecanismo producto de la segunda ley de termodinámica. […] [Dos estudios dicen que el amor sería peligroso y está destinado al fracaso/www.clarin.com.ar]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*