Los suecos son los más solitarios del mundo

¿Son los suecos las personas más solitarias del mundo?

Eso sostiene el director y documentalista italo-sueco activo en Suecia Erik Gandini, que examina el invididualismo sueco en un nuevo documental que quiere plantear preguntas incómodas.

Suecia se caracteriza por un alto desarrollo, bienestar y una población independendiente, pero uno de los países más modernos está quizás también poblado por las personas más solitarias. Eso mantiene el documentalista Erik Gandini, que ahora está al día con una nueva película. En The Swedish Theory of Love* (La Teoría Sueca del Amor), donde examina la otra cara, el lado negativo del bienestar sueco.

– La película es un gran intento de cuestionar algo tan básico, obvio y de tan ‘alto standing’ como la independencia en la sociedad sueca, dice Erik Gandini a Kulturnyheterna.

swedenflag111Ha realizado anteriormente películas sobre el campo de prisioneros de Guantánamo en la película «Gitmo», sobre la sociedad de consumo en «Surplus», del control televisivo de Berlusconi en Italia en «Videocracy». Ahora se lanza pues sobre Suecia y una sociedad caracterizada por el bienestar material.

– Me tomó bastante tiempo antes de que entendiera que Suecia es un país único. Se ha construido todo un sistema de bienestar basado en el concepto de que cada individuo deberá ser libre de los otros, dice Erik Gandini.

Los vestigios de la Casa del Pueblo

Gandini se remonta a la década de 1970 cuando el político sueco Olof Palme a la cabeza formuló una visión de la independencia del individuo. Ninguna mujer debería necesitar depender de ora persona para su sustento, ningún anciano debería depender de la atención de los hijos. Los expertos dicen que Suecia es un país caracterizado por el individualismo, más que cualquier otro país en el mundo.

– Hay incluso una teoría llamada ‘la teoría amor sueca’ que se basa en que el auténtico amor genuino solo puede ser experimentado por dos individuos independientes el uno del otro. Me pareció que era un buen título para la película.

La independencia y el bienestar de Suecia tiene un lado negativo, dice Erik Gandini, y toma apoyo de las estadísticas: El número de hogares unipersonales es alto**, al mismo tiempo que las autoridades se encuentran con cada vez más y más muertes en el que el fallecido no se descubre durante meses, a veces años.

Estoy aterrorizado de que yo mismo muera solo en un piso y nadie me encuentre hasta dos años después. Seguimos un caso así en la película.

No quiere modificar la historia

Aunque la soledad es una consecuencia del bienestar social es Erik Gandini cuidadoso en señalar que la película no es crítica al desarrollo.

– Para mí es obvio que no hay algún sueño en la película de que vayamos a volver a los años 50 o revertir el desarrollo hacia atrás.

– Hay una escena en la película con un profesor de SFI (Svenska för invandrare/Sueco para extranjeros) que trata de enseñar a sus alumnos procedentes de Siria que deben responder con respuestas cortas porque a los suecos les gusta eso***. Cuando fui testigo de esto pensé que lo contrario sería fantástico, que los sirios nos enseñen a responder con más respuestas más largas e invitarnos mutuamente a una cena. [Fuente: Är svenskarna världens ensammaste folk? – Kultur | SVT.se

nicho_södling-gamla_stan-3729 

  • Svenskarna ensammast i världen – Nyhetsmorgon – tv4.se
  • * New film The Swedish Theory of Love explores the Scandinavian focus on autonomy, asking whether Swedes have gone so far in their quest for independence that they are actually lonelier than ever. The Local spoke to the man behind the movie. […] [‘Sweden is a paradise but we’ve lost human … – The Local]
  • ** “A recent Red Cross survey revealed that 40% of all Swedish adults are prey to loneliness. “They are ashamed about their loneliness.” Many people live on their own. It has been calculated that between 500,000 and a million people are socially isolated. The Swedes have achieved new levels of personal freedom – but at a considerable cost.” […][Lack of human contact in Sweden – IDFA]
  • ** “Ahora las personas que viven solas han alcanzado la cumbre histórica del 50% de la población de Suecia, con un pico de 60% en la capital, Estocolmo, superando a Finlandia (39%), Dinamarca (37%) Alemania (34%), mientras que los países del Mediterráneo las cifras son mucho menores, entre el 10% y el 15%. Esta desoladora soledad puede degenerar en crisis psicológicas que conduce a los jóvenes a excesos extremos, como suicidios. En Suecia no hay necesidad de casarse, sólo basta comunicarse con el registro para avisar que se comparte el hogar con otra persona, para ser considerada como una pareja a todos los efectos legales. Por lo tanto se hace mucho más fácil la separación. El 55% de los niños nace fuera del matrimonio.” […] [Una nueva enfermedad recorre el primer mundo: la soledad ]

ALONE1

ARSVENSKENMANNISKA

Suecia tiene el mayor número de hogares unipersonales en Europa

Pero eso no significa que nos sintamos solos.

En su lugar somos individualistas que nos sentimos libres de tener los contactos que queremos. Eso sostiene Lars Tornstam, profesor de sociología en la Universidad de Uppsala.

– Claro que necesitamos redes sociales, pero la pregunta es si realmente necesitamos vivir juntos.

DATOS

Hogares unipersonales en Suecia y Europa

  • Estocolmo 59%
  • Gotemburgo 52%
  • Malmö 49%
  • Suecia 46%

Fuente: SCB (Uppskattning av ensamhushåll i Sverige 2007)

  • Suecia 46%
  • Finlandia 39%
  • Dinamarca 37%
  • Alemania 37%

Fuente: informe de la UE ««Housing statistics in the European Union 2005/2006»

[…] [Fuente: Svenskarna ensammast i Europa | Nyheter | Aftonbladet]

The Swedish Theory of Love (2015) – Trailer from FASAD on Vimeo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*